sobre mi
Soy diseñador gráfico, pero mi trabajo es la coherencia

El chico del marketing
Me llamo Jose Angel y soy el chico del marketing.
Me dedico a alinear planetas.
Una marca no es un logotipo, tampoco es un producto y mucho menos eres tú. Una marca es un universo lleno de planetas independientes orbitando: tu público, tus empleados, tu producto, como te perciben…
La mayoría de marcas viven en el caos, permiten que los planetas sigan girando sin orden. Sin objetivos. Y el universo no para. Sigue orbitando lo controles o no.
Mi trabajo es hacer que todos los planetas de tu marca orbiten de forma coherente hacia tus objetivos.

Comunicación
Alineo planetas pero mago no soy. Nadie conoce como tú el universo de tu marca. Gran parte de la calidad de mi trabajo dependerá de lo que me transmitas, por eso siempre voy a procurar que la comunicación sea lo más fluida posible.

Coherencia
Sin coherencia nada de lo que haga tiene sentido. Detectar cual es el alma de tu marca, el hilo conductor que lo une todo, puede resultar dificil pero es imprescindible para hacer un trabajo alineado con tus objetivos.

Minimalismo (bien entendido)
El universo está lleno de ruido. Crear un producto que funcione implica eliminar todo aquello que distraiga, que lo haga dificil o que lo haga confuso. En el diseño y en la vida: o aportas o aparta.
Mi historia o mi CV, es lo mismo:
Lo cierto es que siempre quise ser freelance. O como poco emprendedor. Pero no siempre lo fuí.
Estudié con mucha ilusión la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas. Un error. Esperaba que me enseñaran a diseñar, escribir, hacer publicidad pagada… El 90% de mi trabajo de día a día lo tuve que aprender por mi cuenta, pero al menos aprendí a ver las marcas como un conjunto global y a desarrollar estrategias de comunicación (tener visión holistica, creo que lo llaman).
Empecé a ver la luz cuando acabé la carrera. Después de la mala experiencia no quería hacer un master. En su lugar, empecé a hacer cursos de una semana: Google actívate, certificados de Udemy… aprendía más en esas semanas de curso que en los 4 años de carrera y encima conocía a gente que me inspiraba: emprendedores.
Cuando ya me sentí lo suficientemente formado encontré un trabajo de creador de contenido en un broker. No había nadie de mi sector y mis objetivos eran «consigue leads». Probé todo lo que se me ocurría: escribí ebooks, noticias, guías. Hice minijuegos, vídeos, cientos de publicaciones para redes sociales, concursos, sorteos, webs…
Y luego llegó la pandemia.
Ya estaba acostumbrado a trabajar por mi cuenta, sin directrices, equipo o recursos. De hecho me hace feliz resolver problemas con lo que tengo, así que… ¿qué tenía que perder? Seguí haciendo lo que sabía: crear contenido, pero esta vez con el objetivo de conseguir clientes.
Y aquí esta el resultado.